La adopción: una segunda oportunidad para un peludo

Ya sabemos lo tiernos y leales que pueden llegar a ser los animales. Cuando compramos un dulce cachorrito, para quedárnoslo o para regalarlo; quizás pensamos en la felicidad que nos traerá, en que escogimos al más bonito de la camada, en lo sorprendida que quedará la persona a la que se lo daremos. Sin embargo, pasamos por alto otra serie de factores que, de seguro, os harían preguntaros si habéis tomado la mejor decisión.

Nadie dice que comprar esté mal. De hecho, imaginando que somos amantes de una raza en concreto y queramos, sí o sí, uno de esos ejemplares; está claro que en una protectora o refugio nuestro abanico de opciones no necesariamente se ajuste a lo que teníamos en mente.

En cuanto a regalarlos, la consideración es otra. Nadie regala un hijo a una pareja para que lo críe. Al igual que en estos casos, un perro es una responsabilidad, y al regalar una responsabilidad, os arriesgáis que esa persona no esté dispuesta a asumirla eventualmente.

Sin embargo. La satisfacción de tener un animal va más allá del mero hecho de comprarlo. Se trata de sumar un nuevo miembro a la familia y si le damos la oportunidad a un peludo de tener un hogar, será doblemente gratificante.

En Rescue & Love, una organización sin ánimo de lucro situada en Cullera (Valencia), que se encarga de rescatar animales que se encuentran en condiciones precarias; bien sea de las calles, o de las manos de criadores y cazadores que han hecho de su vida un infierno; nos explican que “al comprar un cachorro, la gente muchas veces ni imagina las condiciones en las que tienen a los padres”.

Olga Valdivieso, una apasionada de esta labor tan encomiable, con másAdopción Perro Rescue and Love de 20 años de experiencia realizando la tarea de rescatar, denunciar, reeducar y buscar familia para estos peludos, explica que son contados con una mano aquellos criadores que tienen a los padres en condiciones mínimamente decentes.

Se trata de corroborar las condiciones en las que se encuentren los padres de esa camada, para no seguir alimentando estas mafias que encierran a las perras obligándolas a parir como si de una fábrica de cachorros se tratara.

 

Al comprar, probablemente tengamos una variedad de perritos para escoger. En cambio, al adoptar, seguramente seamos la única opción que tenga ese peludo de tener una segunda oportunidad para vivir feliz y tener una familia.

 

El equipo detrás del rescate

Olga cuenta con la ayuda de su esposo. Juntos encabezan esta encomiable tarea.

Al de ellos, se suma el aporte de sus dos hijos, quienes aunque tienen profesiones ajenas al campo de los animales; heredaron la pasión y dedicación de sus padres. Se prepararon y se convirtieron, en un año, en adiestradores; y cuentan con los conocimientos necesarios para educar a los perritos basados en un entrenamiento en positivo.

TambiénAdopción Perros Valencia está Kimbo. Un Mastín del Pirineo con Alano español que contribuye implementando el orden. Pues es el macho alfa. Infunde el respeto en la manada, y hace la labor de sus humanos un poco menos ardua.

Cualquiera puede aportar su granito de arena. Asistiendo los fines de semana, ayudando a pasearlos. En estos casos, puntualmente, se sugiere no ir con niños pequeños. La principal razón es que es inevitable que se encariñen con varios a la vez y quieran pasear 10 minutos a cada peludo, y “eso no es un tiempo que resulte de calidad para el perro. Lo ideal es pasearlos al menos por una hora. También influye el tipo de persona que los pasee, que no tenga miedo de ordenar y tener el control sobre el animal.”

Están quienes denuncian los maltratos, quienes aportan dinero; quienes contribuyen a los gastos veterinarios. Todos forman parte de una gran comunidad.

 

 

Lo más difícil detrás de esta labor

Seguramente, ese perrito al que decidisteis abrir las puertas de vuestro hogar estuvo sometido al abandono y maltrato; por lo que una vez que sepa lo que es formar parte de una familia, no dejará de haceros saber que ha valido la pena.

Para Olga, si hay algo imposible en la tarea que realiza es no encariñarse con sus perritos. De hecho, de 80 perros que tiene actualmente, ya ha adoptado 22.

“Nuestro principal objetivo es el rescate de animales abandonados y/o maltratados; curarlos, devolverles la confianza y una vez estén listos buscarles la familia más adecuada”, explicaba Olga.

Mantener la protectora no resulta sencillo. Tienen destinado unos recintos en los que los perritos sólo entran a dormir. Pasan todo el día sueltos correteando por el lugar y aunque se porten bien, tienen que tener cierta supervisión.Adopción Rescue and Love

Olga, quien en algún momento de su vida trabajó en el área administrativa, se propuso emprender esta iniciativa en cuanto tuviera la oportunidad junto a su esposo, con quien comparte la misma pasión.

Ambos cuentan con unos 5 mil metros de terreno destinados a recibir estos animales en situación de abandono y disponen de unos box en los que se hospedan algunos perritos particulares cuando sus dueños salen de vacaciones. El dinero recabado, sumado a otros aportes, les permite seguir realizando este trabajo.

“Apreciamos toda la ayuda del que quiera aportar a nuestra causa. Tenemos una cuenta en la que recibimos ayuda cada vez que realizamos algún llamamiento. Normalmente, cuando la deuda veterinaria asciende a un monto importante, y recabamos gran parte del dinero que debemos abonar, luego el veterinario nos hace la factura que hacemos pública o, en su defecto, va la gente y paga al veterinario mismo. Para que la gente confíe, hay que ser transparente”.

 

 

Cuando el esfuerzo vale la pena

Por esta protectora han pasado alrededor de unos 1000 animales. Se dice fácil, pero la realidad es que implica un arduo trabajo devolverle la confianza a estos peludos que no conocen nada más que el maltrato y el sufrimiento.

Por esta razón, no basta con querer adoptar a uno de ellos, en Rescue & Love procuran estudiar el modo de vida que llevan las personas interesadas y dar con un perro que pueda acoplarse fácilmente a esa dinámica

“Es importante crear conciencia. Los regalos de cachorros que se hacen en Reyes son abandonados en verano. Si tú quieres tener un animal tienes que conocer todas las implicaciones, porque eres responsable de una vida. Tener una camada, hoy en día, es una irresponsabilidad cuando sabemos que 4 o 5 cachorros van a ir a parar a manos de gente que no se hará verdaderamente responsable, los maltratará, y si son hembras sólo las tendrán para sacarles cría.” Aseguraba Olga.

Si se trata de un Perro Potencialmente Peligroso, debe gestionarse además la licencia, tarea que puede hacer únicamente la persona interesada en adoptarle. Sin embargo, luego de tanto trámite, la satisfacción es invaluable; tanto como para el perro, como para la familia y la protectora.

“Hubo un cachorro al que hemos conseguido colgado de una pata en un portal. Cuando lo salvamos, no había nada que hacer por su patita y hubo que amputársela. Ya cuando estaba un poco más recuperado, nuestras esperanzas de darlo en adopción no eran las más altas. Sin embargo, apareció un señor de Noruega. El proceso de adopción tardó entre 3 y 4 meses. El hombre no sólo pagó el viaje, sino también una madrina que le acompañara.” Recordó Olga.

En este caso puntualmente, ella describe como le marcó no sólo la oportunidad de haber dado en adopción a un perrito cuyas posibilidades eran mucho más reducidas, sino la enorme satisfacción de recibir, por parte de la familia, una fotografía del perrito, corriendo por la nieve con sus tres patitas. “Era la más pura expresión de felicidad”.

Casos como estos hacen que todo el esfuerzo que se hace por curarlos valga la pena.

 

El flagelo de las perreras

Una perrera gana alrededor de 300 euros por cada perro que recupera de las calles. Con ese dinero, la protectora podría castrar, poner vacunas, poner el chip, alimentarles y dar en adopción al perrito para incorporarles a un hogar feliz.Perros en adopción Rescue and Love

La mayoría de las perreras, en cambio; los recogen de las calles con furgonetas, para recabar el dinero, y luego, confinarlos a un lugar en el que sólo terminarán siendo sacrificados; por lo que, a veces, “para que vayan a parar a un lugar de estos es preferible que se queden en la calle misma.” Explica Olga.

Precisamente para poder brindarle la oportunidad a más perritos, se encuentran a la espera de la aprobación de un terreno que triplica el que tienen actualmente, con la esperanza de poder albergar más animalitos y ayudarles.

Además, asisten a colegios, hablan con los niños, tratan de concienciar acerca de las responsabilidades que conlleva tener una mascota y lo que puede ocurrir en caso de abandonarles; hablan acerca de la importancia de la esterilización y la tenencia responsable.

Con qué os vais a conseguir si adoptáis un perrito en Rescue&Love

  • Esta protectora no publica un perrito que no tenga todo al día, esté saludable y listo para entrar a un hogar. Si bien hay que realizar un aporte económico, es necesario considerar que toda la labor que implicó la recuperación de dicho perrito generó un gasto.
  • Una vez que rescatan los perros, el proceso va desde realizar las analíticas correspondientes, desparasitarles, quitarle las pulgas y ponerles las vacunas, el chip y esterilizarles (si ya tienen la edad adecuada). Por ende, el pago de 150 euros que realizamos en el proceso de adopción, sólo cubre parte de los gastos que genera la recuperación de uno de estos peluditos.
  • Así como este gasto, os tendréis que acostumbrar a sumar los gastos de comida, veterinarios, accesorios o medicamentos.
  • Tendréis que abrir un espacio en la agenda destinado a ellos, para que corran, caminen, quemen energía y atenderles.
  • No sólo podréis considerar el destino de las próximas vacaciones, sino también qué hacer con el perrito. Alguien que lo cuide, pagar un hospedaje, o llevároslo.
  • Así como el perrito, los nuevos familiares también deben adaptarse a una situación nueva. Puede ocurrir que el peludo sufra ansiedad por separación, rompa cosas, chille; sólo con mucha paciencia y amor podremos hacerle entender que nadie va a abandonarlos de nuevo.

En Bopp Soul creemos que la labor de las protectoras es sumamente importante, por esta razón, un 3% de sus beneficios va destinado a contribuir con esta causa cuyo objetivo es darle una nueva oportunidad de ser felices a estos seres que llenan de alegría nuestro hogar.

COMPARTIR
Share on facebook
Facebook
Share on whatsapp
WhatsApp
Share on twitter
Twitter
Share on email
Email
Share on linkedin
LinkedIn

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Shopping cart0
Aún no agregaste productos.
Seguir viendo
0